Mapas en Relieve 1998-01-01 Creation 2000-01-01 publication 2007-01-01 Revision Vieco Ruiz, Julio Ignacio Instituto Geográfico Nacional Jefe de Sección del Servicio de Cartografía Derivada +34 91 597 94 52
C/ General Ibáñez de Íbero, 3 Madrid Madrid 28003 España jvieco@fomento.es
http://www.ign.es Página Web del Instituto Geográfico Nacional en la que se puede encontrar información general del Instituto, información de su organización y funciones, de su historia y de los proyectos que lleva a cabo. Se puede acceder a sus Bases de Datos Cartográficas, a la Cartoteca y al Museo Virtual. Además desde su página principal se puede acceder a Iberpix, SIGNA, IDEE, CNIG y a la plataforma de Institutos Geográficos Iberoamericanos.
pointOfContact
mapHardcopy
Los mapas en relieve son representaciones en tres dimensiones sobre PVC de distintas zonas como pueden ser la Península Ibérica, las Islas, o bien en mapas de mayor escala, como son una comunidad o una región en concreto. Estos mapas se realizan bajo petición o según las exigencias del mercado. Los mapas se generan a partir de un mapa ya creado, como son los Mapas Autonómicos a diversas escalas, el Mapa Topográfico Nacional a escala 1:50.000 o el Mapa de España a escala 1 millón, se imprimen sobre una plancha de PVC, que posteriormente se calienta y se moldea con un molde que reproduce el Modelo Digital del Terreno del mapa elegido, de esta forma se puede ver físicamente el relieve "cubierto" por la imagen propia de cada mapa base. Para resaltar el relieve de los mapas se emplea el coeficiente de realce del relieve, el cual es propio de cada mapa, y depende de las características físicas del relieve del terreno y de la escala del mapa. Para facilitar la lectura de los elementos del mapa se realiza una redistribución de los símbolos convencionales para adaptarlos a su nueva posición en 3D, en algunos casos se eliminan elementos que en un mapa plano facilitan la interpretación del relieve, como puede ser el sombreado, pero que en el caso de los mapas en relieve no son tan necesarios al percibirse este directamente. Los mapas en relieve se realizan con una finalidad divulgativa, visual y comercial. onGoing copyright notPlanned Geografia E Historia.Geografía.Topografía.Altitud theme AGROVOC Geografia E Historia.Geografía.Aspectos fisiográficos theme AGROVOC EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN.organización de la enseñanza.organización de la enseñanza.mapa escolar theme EUROVOC 4.1 MEDIO AMBIENTE.medio natural.medio geofísico theme EUROVOC 4.1 SUPERFICIE TERRESTRE.TOPOGRAFÍA theme GCMD MEDIO NATURAL, MEDIO ANTRÓPICO.TERRITORIO (paisaje, geografía).tierra.forma de relieve theme GEMET 4.0 MEDIO NATURAL, MEDIO ANTRÓPICO.TERRITORIO (paisaje, geografía).tierra.forma de relieve.cuenca fluvial theme GEMET 4.0 MEDIO NATURAL, MEDIO ANTRÓPICO.TERRITORIO (paisaje, geografía).tierra.forma de relieve.valles theme GEMET 4.0 Elevación theme INSPIRE_SpatialThemes Hidrografía theme INSPIRE_SpatialThemes CIENCIA.GEOGRAFÍA Y OCEANOGRAFÍA.GEOGRAFÍA.GEOGRAFÍA FÍSICA theme UNESCO CIENCIA.GEOGRAFÍA Y OCEANOGRAFÍA.GEOMORFOLOGÍA.TOPOGRAFÍA theme UNESCO CIENCIA.GEOGRAFÍA Y OCEANOGRAFÍA.GEOMORFOLOGÍA.TOPOGRAFÍA.FORMA TERRESTRE theme UNESCO INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.FUENTE DE INFORMACIÓN.MATERIAL VISUAL.MAPA theme UNESCO CIENCIA.CIENCIAS DE LA TIERRA.EDAFOLOGÍA DE LOS SUELOS.LEVANTAMIENTO DE TERRENOS theme UNESCO COUNTRIES.SPAIN place CEOLocation ESPAÑA place EuropeanTerritorialUnits ESPAÑA place ISO3166 Uso estético, decorativo Estudios geomorfológicos es ca an gl eu elevation imageryBaseMapsEarthCover -100 3718 Altitud referida al Nivel Medio del Mar en Alicante -18.208325 4.315086 27.607936 43.834442 Las escalas a las que se encuentran los mapas en relieves son varias y se describen a continuación. Mapas en Relieve publicados: 1- Denominación: Cantabria 1:200.000 (Relieve) Escala: 200.000; Origen de datos: Autonómicos; Coeficiente de Realce del relieve: 4; Precio(IVA): 40,00 euros. 2- Denominación: Cercedilla 1:50.000 (Relieve); Escala: 50.000; Origen de datos: MTN50; Coeficiente de Realce del relieve: No disponible; Precio(IVA): 40,00 euros; OBS: Agotado. 3- Denominación: Comunidad Valenciana 1:300.000 (Relieve); Escala: 300.000; Origen de datos: Autonómicos; Coeficiente de Realce del relieve: 4; Precio(IVA): 60,00 euros. 4- Denominación: Cuenca Hidrog. Ebro (Relieve); Escala: 500.000; Origen de datos: Autonómicos; Coeficiente de Realce del relieve: No disponible; Precio(IVA): 60,00 euros; OBS: Agotado. 5- Denominación: Estrecho de Gibraltar(Relieve); Escala: 100.000; Origen de datos: MTN50; Coeficiente de Realce del relieve: No disponible; Precio(IVA): 60,00 euros; OBS: Agotado. Saldrá una nueva edición en 2007. 6- Denominación: Galicia (Relieve 1:225.000 ); Escala: 225.000; Origen de datos: Autonómicos; Coeficiente de Realce del relieve: 3.75; Precio(IVA): 60,00 euros; OBS: Agotado. 7- Denominación: Galicia ( Relieve 1:250.000 ); Escala: 250.000; Origen de datos: Autonómicos; Coeficiente de Realce del relieve: 3,5; Precio(IVA): 60,00 euros. 8- Denominación: Isla de Mallorca (Relieve); Escala: 150.000; Origen de datos: Autonómicos; Coeficiente de Realce del relieve: No disponible; Precio(IVA): 60,00 euros; OBS: Agotado. 9- Denominación: La Rioja ( Relieve ); Escala: 200.000; Origen de datos: Autonómicos; Coeficiente de Realce del relieve: 4; Precio(IVA): 40,00 euros. 10- Denominación: Madrid 1:200.000 (Relieve); Escala: 200.000; Origen de datos: Autonómicos; Coeficiente de Realce del relieve: 4; Precio(IVA): 60,00 euros. 11- Denominación: Murcia 1:200.000 (Relieve); Escala: 200.000; Origen de datos: Autonómicos; Coeficiente de Realce del relieve: 4; Precio(IVA): 60,00 euros. 12- Denominación: Pen.Iberica 1/1.250.000(Relieve); Escala: 1.250.000; Origen de datos: 1M; Coeficiente de Realce del relieve: 6; Precio(IVA): 60,00 euros. 13- Denominación: Segovia 1:50.000 (Relieve); Escala: 50.000; Origen de datos: MTN50; Coeficiente de Realce del relieve: No disponible; Precio(IVA): 40,00 euros; OBS: Agotado. 14- Denominación: Sierra Nevada - Las Alpujarras (Relieve); Escala: 100.000; Origen de datos: MTN50; Coeficiente de Realce del relieve: 1,4; Precio(IVA): 60,00 euros.
dataset -18.208325 4.315086 27.607936 43.834442 El Mapa Topográfico Nacional a escala 1:50.000 cubre toda España con 1100 hojas. Fue generado en el año 1999 por el Instituto Geográfico Nacional a partir del Modelo Digital del Terreno a escala 1:25.000 y del Mapa Topográfico Nacional a escala 1:25.000. Contiene información tradicional de cartografía topográfica: -Geografía física: relieve, hidrografía y usos del suelo. -Geografía humana: núcleos de población y construcciones, recursos naturales e industria, vías de comunicación, divisiones administrativas y apoyos geodésicos. -Toponimia y rotulación. El formato de almacenamiento de los datos es: DGN del entorno Microstation. 50000 Mapa Topográfico Nacional 1:50.000 MTN50 1999-01-01 Cabria Ramos, Agustín Centro Nacional de Información Geográfica Jefe del área de Productos Geográficos +34 91 597 97 92 +34 91 597 97 73
C/ General Ibáñez de Íbero, 3 Madrid Madrid 28003 España acabria@cnig.es
http://www.cnig.es 8:30 - 14:00 Página Web del Centro Nacional de Información Geográfica desde la que se puede obtener información del propio organismo, consultar, visualizar y adquirir los productos existentes y acceder desde su página principal a la Web de IDEE, IGN o a la plataforma de los Institutos Geográficos de Iberoamérica.
publisher
García Asensio, Lorenzo Instituto Geográfico Nacional Subdirector General de Producción Cartográfica +34 91 597 96 61 +34 91 597 97 64
C/General Ibáñez de Ibero, 3 Madrid Madrid 28003 España lgasensio@fomento.es
http://www.ign.es Página Web del Instituto Geográfico Nacional en la que se puede encontrar información general del Instituto, información de su organización y funciones, de su historia y de los proyectos que lleva a cabo. Se puede acceder a sus Bases de Datos Cartográficas, a la Cartoteca y al Museo Virtual. Además desde su página principal se puede acceder a Iberpix, SIGNA, IDEE, CNIG y a la plataforma de Institutos Geográficos Iberoamericanos.
originator
mapDigital mapHardcopy
El Mapa de la Península Ibérica, Baleares y Canarias a escala 1:1.000.000 fue creado en el año 1999 por el Instituto Geográfico Nacional. Fue generado a partir del Mapa Provincial a escala 1:200.000 y un sombreado analógico a escala 1:200.000. Presenta el contenido tradicional de cartografía topográfica: - Geografía física: relieve e hidrografía. - Geografía humana: núcleos de población y construcciones, vías de comunicación, divisiones. administrativas y apoyos geodésicos. - Toponimia y rotulación. El formato de almacenamiento de los datos es: DGN del entorno Microstation. 1000000 Mapa de la Península Ibérica, Baleares y Canarias 1:1.000.000 Mapa General de España 1:1.000.000, ME1M 1999-01-01 Creation 2000-01-01 publication Vieco Ruiz, Julio Ignacio Instituto Geográfico Nacional Jefe de Sección del Servicio de Cartografía Derivada +34 91 597 94 52
C/ General Ibáñez de Íbero, 3 Madrid Madrid 28003 España jvieco@fomento.es
http://www.ign.es Página Web del Instituto Geográfico Nacional en la que se puede encontrar información general del Instituto, información de su organización y funciones, de su historia y de los proyectos que lleva a cabo. Se puede acceder a sus Bases de Datos Cartográficas, a la Cartoteca y al Museo Virtual. Además desde su página principal se puede acceder a Iberpix, SIGNA, IDEE, CNIG y a la plataforma de Institutos Geográficos Iberoamericanos.
originator
Cabria Ramos, Agustín Centro Nacional de Información Geográfica Jefe del área de Productos Geográficos +34 91 597 97 92 +34 91 597 97 73
C/ General Ibáñez de Íbero, 3 Madrid Madrid 28003 España acabria@cnig.es
http://www.cnig.es 8:30 - 14:00 Página Web del Centro Nacional de Información Geográfica desde la que se puede obtener información del propio organismo, consultar, visualizar y adquirir los productos existentes y acceder desde su página principal a la Web de IDEE, IGN o a la plataforma de los Institutos Geográficos de Iberoamérica.
publisher
mapHardcopy mapDigital
Los Mapas Autonómicos de España a diversas escalas comenzaron a generarse en el año 1998, por el Instituto Geográfico Nacional a partir de la generalización del Mapa Provincial a escala 1:200.000. Contiene la información tradicional de cartografía topográfica: - Geografía física: relieve e hidrografía. - Geografía humana: núcleos de población y construcciones, recursos naturales e industria, vías de comunicación, divisiones administrativas y apoyos geodésicos. - Toponimia y rotulación. El formato de almacenamiento de los datos es DGN del entorno Microstation. Mapas Autonómicos de España a diversas escalas MAUT 1998-01-01 Creation 1999-01-01 publication Vieco Ruiz, Julio Ignacio Instituto Geográfico Nacional Jefe de Sección del Servicio de Cartografía Derivada +34 91 597 94 52
C/ General Ibáñez de Íbero, 3 Madrid Madrid 28003 España jvieco@fomento.es
http://www.ign.es Página Web del Instituto Geográfico Nacional en la que se puede encontrar información general del Instituto, información de su organización y funciones, de su historia y de los proyectos que lleva a cabo. Se puede acceder a sus Bases de Datos Cartográficas, a la Cartoteca y al Museo Virtual. Además desde su página principal se puede acceder a Iberpix, SIGNA, IDEE, CNIG y a la plataforma de Institutos Geográficos Iberoamericanos.
originator
Cabria Ramos, Agustín Centro Nacional de Información Geográfica Jefe del área de Productos Geográficos +34 91 597 97 92 +34 91 597 97 73
C/ General Ibáñez de Íbero, 3 Madrid Madrid 28003 España acabria@cnig.es
http://www.cnig.es 8:30 - 14:00 Página Web del Centro Nacional de Información Geográfica desde la que se puede obtener información del propio organismo, consultar, visualizar y adquirir los productos existentes y acceder desde su página principal a la Web de IDEE, IGN o a la plataforma de los Institutos Geográficos de Iberoamérica.
publisher
mapHardcopy
A partir de los mapas Autonómicos, el mapa de España 1:1.000.000 o el MTN50, según sea el caso, se elabora un modelo del relieve del mapa. Este relieve se moldea en resina con una fresadora por expertos en la materia. Una vez creado el molde en resina se calienta el PVC y se coloca sobre él para que tome forma. Posteriormente se añade el relleno, los símbolos convencionales, etc. Vieco Ruiz, Julio Ignacio Instituto Geográfico Nacional Jefe de Sección del Servicio de Cartografía Derivada +34 91 597 94 52
C/ General Ibáñez de Íbero, 3 Madrid Madrid 28003 España jvieco@fomento.es
http://www.ign.es Página Web del Instituto Geográfico Nacional en la que se puede encontrar información general del Instituto, información de su organización y funciones, de su historia y de los proyectos que lleva a cabo. Se puede acceder a sus Bases de Datos Cartográficas, a la Cartoteca y al Museo Virtual. Además desde su página principal se puede acceder a Iberpix, SIGNA, IDEE, CNIG y a la plataforma de Institutos Geográficos Iberoamericanos.
processor
EPSG: European Petroleum Survey Group EPSG:23029 EPSG: European Petroleum Survey Group EPSG:23030 EPSG: European Petroleum Survey Group EPSG:23031 EPSG: European Petroleum Survey Group EPSG:32628 0 0 0 0 0 0 PVC Cabria Ramos, Agustín Centro Nacional de Información Geográfica Jefe del área de Productos Geográficos +34 91 597 97 92 +34 91 597 97 73
C/ General Ibáñez de Íbero, 3 Madrid Madrid 28003 España acabria@cnig.es
http://www.cnig.es 8:30 - 14:00 Página Web del Centro Nacional de Información Geográfica desde la que se puede obtener información del propio organismo, consultar, visualizar y adquirir los productos existentes y acceder desde su página principal a la Web de IDEE, IGN o a la plataforma de los Institutos Geográficos de Iberoamérica.
distributor
Los precios oscilan entre los 40 y 60 euros con IVA.(Ver información suplementaria).
14 (Detallados en Información Suplementaria). http:\\www.cnig.es Página Web del Centro Nacional de Información Geográfica desde la que se puede obtener información del propio organismo, consultar, visualizar y adquirir los productos existentes y acceder desde su página principal a la Web de IDEE, IGN o a la plataforma de los Institutos Geográficos de Iberoamérica. Permite las opciones de pedido y busqueda del producto. hardcopy
<?xml version="1.0" encoding="ISO-8859-1"?> <eainfo/> ESIGNMAPASRELIEVESERIE200701180000 utf8 es dataset Universidad Politécnica de Madrid Catalogador de la Información Geográfica. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (LatinGEO). +34 91 331 19 68 +34 91 331 19 68
Autovía de Valencia Km. 7.5 Madrid Madrid 28031 España metadatos@topografia.upm.es
http://www.latingeo.com Página Web del Laboratorio donde se pueden ver los trabajos de investigación y docencia realizados por el laboratorio, además de conocer a su equipo humano y los recursos de los que dispone.
originator
2007-01-18 ISO 19115 "NEM" 2003 "1.0"