Revision 427

View differences:

2.1/trunk/doc/af-visor-3d.rst
162 162
* Componentes por defecto
163 163
  
164 164
  * Mostrar indicador de dirección: checkbox para indicar si mostrar o no la dirección del enfoque.
165
  * Mostrar escala: checkbox para indicar si mostrar o no la escala del mapa.
165
  * Mostrar escala: checkbox para indicar si mostrar o no la escala del mapa. Si el checkbox se activa se ofrece la posibilidad de situar la escala en el centro del visor o en la parte inferior izquierda.
166 166
  * Mostrar minimapa: checkbox para indicar si mostrar o no el minimapa.
167 167
  * Mostrar estrellas: checkbox para indicar si mostrar o no las estrellas de fondo.
168 168
  * Mostrar atmósfera: checkbox para indicar si mostrar o no la atmósfera
......
174 174
* Exageración vertical: exageración vertical del visor inicial. Por defecto será uno.
175 175
* Añadir capa raster BlueMarble-200405 como capa raster base: Al crear un nuevo visor, este carga una capa raster global desde un servicio WMS de la NASA. Por defecto esta capa se carga como capa inicial para evitar que se muestre el visor 3D en negro. Las capas procedentes de la vista 2D se situarán encima de esta capa raster.
176 176
* Añadir capa de elevación Earth/NASA LandSat I3 como elevación por defecto: Al crear un nuevo visor, este carga una capa de elevación global desde un servicio WMS de la NASA. Las capas procedentes de la vista 2D se situarán encima de esta capa de elevación. En el caso de que el usuario cargue una capa de elevación propia la capa Earth/NASA LandSat I3 se deshabilitará para facilitar la visualización de la capa de elevación cargada por el usuario.
177
* Actualizar visor al activar la ventana: Al activar esta opción el visor 3D escuchará los eventos de cambio de la vista 2D que tiene enlazada. Cuando el usuario active la ventana del visor 3D, si han habido cambios, se le preguntará al usuario si decide recargar la información del visor para que se reflejen los cambios de la vista 2D. Los eventos de cambio escuchados serán cambios en el orden de capas, cambios de leyenda, cambios de visibilidad, cambios en el número de capas de la vista 2D... Por defecto esta opción estará habilitada. 
177
* Actualizar visor al activar la ventana: Al activar esta opción el visor 3D escuchará los eventos de cambio de la vista 2D que tiene enlazada. Cuando el usuario active la ventana del visor 3D, si han habido cambios, se le preguntará al usuario si decide recargar la información del visor para que se reflejen los cambios de la vista 2D. Los eventos de cambio escuchados serán cambios en el orden de capas, cambios de leyenda, cambios de visibilidad, cambios en el número de capas de la vista 2D... Por defecto esta opción estará habilitada.
178
* Sincronización automática de enfoques: Al marcar esta opción, el visor 3D escuchará los eventos de cambio de enfoque de la vista 2D enlazada para sincronizar el enfoque 3D con un angulo perpendicular al terreno. Esta sincronización se animará o no dependiendo si la opción "Animación en la sincronización de enfoques" está activada. Por defecto la opción "Sincronización automática de enfoques" estará habilitada.
178 179

  
179 180
Sincronización de enfoques
180 181
---------------------------
181 182

  
182
El usuario podrá sincronizar los enfoques del visor y la vista 2D que tenga enlazada. Esta herramienta siempre estará visible pero sólo activa cuando se active un visor 3D. Al hacer click sobre el menú "Sincronizar enfoques" o sobre el botón automáticamente se obtendrá el enfoque de la vista 2D que tiene enlazada el visor 3D y se ajustará el enfoque en el visor. Opcionalmente este ajuste se puede animar para hacerlo más visible y bonito. El resultado final es la vista y el visor mostrando la misma información. 
183
El usuario podrá sincronizar los enfoques del visor y la vista 2D que tenga enlazada mediante dos formas:
183 184

  
184
Si por cualquier motivo no se pudiera acceder a la vista 2D o a su enfoque se mostraría un dialogo informando al usuario de que la operación no se ha podido realizar. 
185
* La primera consistirá en una sincronización del enfoque manual mediante una herramienta que siempre estará visible pero sólo activa cuando se active un visor 3D. Al hacer click sobre el menú "Sincronizar enfoques" o sobre el botón automáticamente se obtendrá el enfoque de la vista 2D que tiene enlazada el visor 3D y se ajustará el enfoque en el visor con un ángulo de enfoque perpendicular al terreno. El resultado final es la vista y el visor mostrando la misma información.
186
* La segunda forma de sincronizar los enfoques es marcando la opción "Sincronización de enfoques automática" desde la propiedades de vista el cual sincronizará el enfoque del visor 3D con un ángulo perpendicular al terreno cada vez que se detecte que el enfoque en la vista 2D ha cambiado. Cuando esta opción este marcada la herramienta "Sincronizar enfoque" no tendrá efecto alguno. El resultado final es la vista y el visor mostrando la misma información.
185 187

  
188
Si por cualquier motivo no se pudiera acceder a la vista 2D o a su enfoque se mostraría un dialogo informando al usuario de que la operación no se ha podido realizar.
189

  
190
Modo pantalla completa
191
-----------------------
192

  
193
El usuario debe de poder activar un visor 3D y mediante una entrada de menu / botón que permita mostrar el visor en pantalla completa. Para salir de la pantalla completa se deberá pulsar la tecla [Esc].
194

  
186 195
Fases del proyecto
187 196
=====================
188 197

  
......
209 218
* Herramienta para actualizar la información de un visor.
210 219
* Editar y mostrar las preferencias del visor.
211 220
* Sincronización de enfoques.
221
* Pantalla completa
212 222

  
213 223
Fase 3
214 224
-------------

Also available in: Unified diff