Persistencia ------------ - Salvar un raster con realce, brillo y contraste y recuperarla con la actual - Salvar un raster con la v10 con realce, brillo y contraste y recuperarla con la actual - Salvar y recuperar un WCS != 8 bits asignandole una paleta y crear un mapa. - Abrir un jpg, tif, ecw y mrsid. - Hacer zoom > 1:1 comprobar que los pixeles se ven bien y que InfoByPoint devuelve valore correctos - Salvar como: Al menos jpeg2000, jpg, resto. Comprobar que se modifican las opciones, al menos compresión. - Probar el cierre de todas las ventanas asociadas a una capa. Transparencias -------------- - gif o raster con tabla de color con trasparencia, - png con banda transparente, - png con transparencia en metadatos - png con transparencia en la cabecera Tablas de color --------------- - Comprobar que ve la leyenda en el TOC. (gif) - WCS: Tablas 8 bits y != 8 bits (WMS NO!!!) - Probar raster tablas != 8 bits - Salvar y recuperar proyecto con tablas - Salvar tablas predeterminadas en un raster - Montar un mapa con leyenda - WCS: Para un WCS (con paleta sin tiles, con paleta con tiles, datos!= de 8 bits sin tiles, datos!= de 8 bits con tiles, 8 bits sin tiles, 8 bits con tiles) Comprobar que puede modificarse la tabla de color Comprobar que se cancela bien y luego puede seguir haciendo zoom Comporbar que sale la tabla en el TOC y se modifica al ser cambiada Salvar capa completa Comprobaciones histograma (Ver histograma) Comprobar que el hacer zoom se siguen visualizando tanto los datos visualizados como el completo. - WMS: Salvar proyecto con v10 y recuperar con la actual, volver a salvar con la actual y recuperarlo nuevamente Vista analisis -------------- - Comprobar la sincronia de Abrir/Cerrar entre distintas vistas. - Comprobar la precisión del pixel con zoom grande. - Comprobar el cambio de escala Histograma ---------- - Comprobar para los datos visualizados y para los completos Activación y desactivación de bandas Comprobar q limpiar todo y mostrar todo no tiene diferencias con el original Comprobar los 3 tipos y que no hay variaciones al pasar de uno a otro. Eliminar extremos Comprobar los rango de valores de las estadísticas (coincidencia con el tipo de datos de la imagen) Probar tipo de datos 8 bits, Float y Short Probar un dataset formado por multiples datasets. Sobre todo el tema de bandas. Probar al menos para ecw o jp2, mrsid, y algún formato soportado por gdal(tif, png jpg) Probar que las capas cuando no se cargan dentro del rango de visualizacion, funciona correctamente el histograma tanto en modo visual (no se ve nada) o modo completo. (Es importante que para testearlo, no sea visible en la primera carga, porque sino ya ha calculado datos previamente) Recorte ------- - repetir para ecw, tif (gdal), mrsid - repetir para un raster con buffer en memoria y buffer de solo lectura Con una imagen de tipo de dato byte hacer un recorte generando una capa por banda comprobando que las bandas resultantes son correctas (uniendolas y con InfoByPoint). Con una imagen de tipo de dato byte hacer un recorte con las bandas en una capa comprobando que las bandas resultantes son correctas (uniendolas y con InfoByPoint). Con una imagen de tipo de datos distinto de byte y más de 3 bandas hacer un recorte generando una capa por banda comprobando que las bandas resultantes son correctas (uniendolas y con InfoByPoint). Con una imagen de tipo de datos distinto de byte y más de 3 bandas hacer un recorte con las bandas en una capa comprobando que las bandas resultantes son correctas (uniendolas y con InfoByPoint). Unir 3 bandas del mismo extent en un solo dataset y hacer un recorte en un solo raster. Test automático - Repetir para ecw, tif byte, tif short, tif integer, tif float, tif double, mrsid, multibanda Hacer un recorte generando una capa por banda comprobando que las bandas resultantes son correctas. Hacer un recorte con las bandas en una sola capa variando el orden de estas comprobando que las bandas resultantes son correctas. Doblar la resolución por vecino más próximo y comparar el resultado con la fuente de datos (2 píxeles de salida es 1 de entrada) Dividir la resolución por vecino más próximo y comparar el resultado con la fuente de datos (2 píxeles de salida es 1 de entrada) - Repetir para bilinear, distancia inversa, bsplines Cambiar la resolución interpolando y comparar con un resultado esperado - Para un raster con buffer de solo lectura Hacer un recorte generando una capa por banda comprobando que las bandas resultantes son correctas. Hacer un recorte con las bandas en una sola capa variando el orden de estas comprobando que las bandas resultantes son correctas. Doblar la resolución por vecino más próximo y comparar el resultado con la fuente de datos (2 píxeles de salida es 1 de entrada) Dividir la resolución por vecino más próximo y comparar el resultado con la fuente de datos (2 píxeles de salida es 1 de entrada) Salvar Como ----------- - Unir 3 bandas con mismo extent en un solo dataset y salvar la capa completa. - Probar el salvado de una capa en todos los tipos disponibles Salvar a raster --------------- - Comprobaciones de interfaz: Al introducir la escala deben modificarse los Mts/pixel y tamaño Al introducir los mts/pixel deben modificarse la escala y tamaño Al introducir el tamaño deben modificarse la escala y los mtrs/pixel Al variar la resolución debe cambiar el tamaño en pixels en proporción. Si variamos la resolución cuando está en una medida distinta de pixel, al volver a pixel debe tener el nuevo tamaño en píxeles. No debe activarse el botón de "Aplicar" hasta que no están los datos de tamaño y ficheros seleccionados. Comprobar que la resolución del fichero de salida es correcta. Salvar un jpg y jpeg2000 con mayor y menor calidad y comprobar que tamaño y calidad del fichero de salida varia. Imágenes Grass -------------- Imágenes RAW ------------ Reproyección ------------ Vectorización -------------